Aprendizaje Comunitario en Desarrollo Personal

Descubre el poder del crecimiento compartido a través de dinámicas de grupo, proyectos colaborativos y una red de apoyo que transforma el aprendizaje individual en una experiencia colectiva enriquecedora.

Metodología de Aprendizaje Colaborativo

Nuestro enfoque se basa en la premisa de que el crecimiento personal se acelera cuando compartimos experiencias, desafíos y logros con otros que están en un camino similar de autodesarrollo.

Dinámicas de Grupo Estructuradas

  • Círculos de Reflexión

    Sesiones semanales donde compartimos avances, obstáculos y aprendizajes en grupos reducidos de 6-8 participantes.

  • Proyectos en Parejas

    Sistema de acompañamiento mutuo donde cada participante tiene un compañero de accountability para objetivos personales.

  • Talleres Temáticos

    Actividades prácticas dirigidas por los mismos participantes que han desarrollado expertise en áreas específicas.

Red de Apoyo y Crecimiento Mutuo

Construimos una comunidad donde cada persona aporta sus fortalezas únicas mientras recibe el apoyo necesario para superar sus áreas de mejora. El aprendizaje se convierte en una experiencia bidireccional enriquecedora.

Mentoría Cruzada

Cada participante actúa como mentor en sus áreas fuertes y como aprendiz en aquellas donde busca crecer, creando un intercambio equilibrado de conocimiento.

15
sesiones
3
mentores

Grupos de Práctica

Espacios dedicados para practicar nuevas habilidades en un entorno seguro, con feedback constructivo y oportunidades de experimentación sin juicio.

8
personas
2h
semanal

Proyectos Colaborativos

Iniciativas grupales que combinan los objetivos individuales de desarrollo con metas colectivas, fortaleciendo tanto el crecimiento personal como las habilidades sociales.

4
proyectos
6
meses

Tu Recorrido en la Comunidad

El programa se estructura en fases progresivas que respetan el ritmo individual mientras mantienen la cohesión grupal. Cada etapa construye sobre la anterior, profundizando tanto en el autoconocimiento como en las habilidades de colaboración.

Integración y Diagnóstico

Primeras dos semanas dedicadas a conocer al grupo, establecer vínculos de confianza y identificar fortalezas y áreas de mejora individuales.

Desarrollo de Habilidades Base

Tres meses enfocados en construir competencias fundamentales: comunicación efectiva, autogestión emocional y pensamiento crítico.

Proyectos Colaborativos

Fase intensiva donde aplicamos lo aprendido en iniciativas grupales reales, consolidando conocimientos y fortaleciendo relaciones.

Mentoría y Liderazgo

Los últimos dos meses los participantes asumen roles de facilitación, compartiendo sus aprendizajes con nuevos miembros de la comunidad.

Solicitar Información del Programa